
Carmelo Andújar
Investigador Marie Skłodowska-Curie, (2016-2017). MINECO Joven Investigador (2017-2020).
La investigación de Carmelo se enfoca en la aplicación de las tecnologías de secuenciación de alto rendimiento para cuantificar patrones geográficos en la estructuración de comunidades de invertebrados. Para saber más de Carmelo, pincha aquí.

Paula Arribas
Investigadora Juan de la Cierva (2016-2018), Investigadora del proyecto H2020 iBioGen (2018-2021).
La investigación de Paula se enfoca en la aplicación de las tecnologías de secuenciación de alto rendimiento para cuantifiacar patrones geográficos en la estructuración de comunidades de invertebrados. Para saber más de Paula, pincha aquí.

Yurena Arjona
Investigadora del proyecto DynaCom, financiado por el MCIU (2019-2020).
El proyecto de Yurena aplica técnicas genéticas clásicas y novedosas para generar y entender datos espaciales de la biodiversidad. Para saber más de Yurena, pincha aquí.


Victor Noguerales
Investigador Juan de la Cierva (2020-2022).
La investigación de Víctor se enfoca en la interración entre la ecología y la evolución a diferentes escalas espaciotemporales y evolutivas Para saber más de Víctor, pincha aquí.
Víctor García Olivares
Doctorando, programa FPI (2015-2019).
La tesis de Víctor investiga la evolución dentro de una de las radiaciones más espectaculares en Macaronesia - el genero gorgojo Laparocerus.

Antonia Salces Castellano
Doctoranda, programa FPU (2015-2019).
La tesis de Toñi combina muestreos ecológicos con la secuenciación de ADN para analizar y entender patrones especiales de variación dentro de comunidades de artrópodos que habitan bosques insulares.

Antonio Pérez Delgado
Doctorando, tiempo parcial (2015-)
La tesis de Toni se enfoca en la ecología de comunidades de Coleoptera (escarabajos) en ambientes de bosques insulares, y los factores que explican como varia su estructura.

Daniel Suárez Ramos
MSc (2018). Doctorando, programa FPI (2019-2023)
La tesis de Dani se enfoca el uso de arañas para cuantificar y entender patrones espaciales de similitud, desde el nivel intra-especifica hasta el nivel de comunidades, usando varias técnicas genéticas.

Eduardo Jiménez García
MSc (2019). Doctorando, programa FPU (2019-2023)
La tesis de Eduardo se enfoca el uso de coleópteros para cuantificar y entender patrones espaciales de similitud, desde el nivel intra-especifica hasta el nivel de comunidades, usando varias técnicas genéticas.